Opciones de matriculación

G5K0551-3 CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO Y DIDÁCTICO DEL CONTENIDO
La enseñanza ha sido una categoría fundamental en los diferentes niveles de la educación, principalmente en la Básica primaria y en la Media vocacional. En las últimas décadas, esta categoría de análisis ha empezado a permear las formas de pensar y actuar de los profesores universitarios, no obstante, los logros en este nivel educativo son muy incipientes. En este sentido es pertinente preguntarnos ¿qué dificulta que los avances investigativos y teóricos en el campo de la didáctica no tengan el alcance suficiente para transformar las prácticas de aula? ¿Sigue sustentándose la práctica del docente en el aula desde la idea que es suficiente saber la disciplina para enseñarla? ¿Qué necesita saber un docente para cualificar su práctica de aula? Preguntas que podrían resolverse desde la incorporación en los procesos de formación de un tema indispensable y estructural para el ejercicio docente; nos referimos al tema del Conocimiento Pedagógico y Didáctico del Contenido. Un conocimiento que surge articulado al auge de las didácticas disciplinares, pues cada una de ellas tiene sus propias características de abordaje en la enseñanza y el aprendizaje de campos de conocimiento particulares, es por lo tanto un conocimiento que trasciende lo disciplinar para ubicarse en un contexto experiencial y profesional de los docentes y que, como lo plantea Garritz, se vincula a lo inter y transdisciplinar, al reconocer saberes culturales, familiares, institucionales y políticos, entre otros. En este orden de ideas, el programa que se propone valora la importancia de llevar a los escenarios de formación de docentes la discusión sobre los conocimientos implicados en sus prácticas de aula y que se reconocen hoy como necesarios para una enseñanza proyectada al desarrollo de aprendizaje en profundidad.
Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.