BIENVENIDOS AL CURSO INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
- PIAA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
SEMANA 1. INTRODUCCIÓN AL CURSO
- CONFORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
- Lectura PD: Conocimiento, ciencia y método científico FRIDAS pág 13 a 20
SEMANA 2. LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
- Lectura obligatoria: Ciencia, sistematización del conocimiento (Parella) pág 21 a 26 y 39 a 42
- Control de lectura 1. Sopa de letras ciencia, sistematización del conocimiento 2023-1
- Taller 1. Pasos del método científico 2023-1
SEMANA 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CUANTITATIVO
- Lectura el planteamiento del problema Sampieri págs 26 A 29 y 36 a 43
- Control de lectura 2. Ahorcado de la Idea al planteamiento
- Taller 2. Elementos del planteamiento del problema
- EL CAMINO DE LA IDEA A LA PREGUNTA
- EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (tiki-toki)
- MAPA MENTAL: EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CUANTITATIVO: criterios y elementos
SEMANA 4. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: ANTECEDENTES
- Lectura el problema de investigación Bernal pág 88 a 95
- Control de lectura 3: Millonario Formulación del problema de investigación (copia)
- Material complementario. Elementos del planteamiento del problema
- Taller 3. Enunciar (describir) el problema (copia)
SEMANA 5. ANTECEDENTES: DÓNDE Y CÓMO BUSCAR
- Lectura obligatoria: MANUAL NORMAS APA
- Control de lectura 5. Normas APA versión 7
- Guía resumen Normas APA-7 edición
SEMANA 6. PREGUNTAS Y OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
- Lectura obligatoria: Interrogantes, Objetivos y Justificación de la investigación cuantitativa pág 59 a 66
- PRESENTACIÓN Cómo formular una investigación con enfoque cuantitativo
- Taller 4. Preguntas y Objetivos de investigación
SEMANA 7. CONSTRUCCIÓN TEÓRICA
- Lectura: El Marco Teórico. Dieterich. pág 81 A 100
- Control de lectura 7. Crucigrama El marco teórico
- GRABACIÓN CLASE MARCO TEÓRICO
- Lectura complementaria Qué es un Marco teórico
- Lectura complementaria. La Perspectiva Teórica Sampieri pág 50 a 73
- Taller 5. Marco Teórico (copia)
SEMANA 8. PARCIAL (12 de abril)
- PARCIAL
SEMANA 9. VARIABLES, DIMENSIONES E INDICADORES
- Lectura obligatoria: Variables, Dimensiones e Indicadores FRIDAS pág 57 a 66
- Lectura complementaria. Conceptos, Variables e Indicadores pág 76 a 95
- Control de lectura 8. Sudoku Variables, dimensiones e indicadores (copia)
- Taller 6. Variables, dimensiones e indicadores (copia)
SEMANA 10. DEFINICIÓN DEL ALCANCE Y LA FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
- Lectura Hipótesis. FRIDAS pág 47 a 65
- Control de lectura 10. VÍDEO ¿cómo redactar la hipótesis de investigación?
- Control de lectura 9. Serpientes y escaleras. Hipótesis (copia)
- Lectura complementaria: Formulación de Hipótesis. Sampieri pág 90 a111
- Lectura complementaria: Formulación de hipótesis pág 110 a 137
- Taller 8. Hipótesis de investigación (copia) (copia)
SEMANA 11. CONCEPCIÓN O EL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
- CLASE VIRTUAL DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN
- Control de lectura 10. Ahorcado. Diseño de la investigación (copia)
- Lectura obligatoria. Capítulo 7. Diseño de Investigación. Sampieri pág 118 a 126 y 148 a 163
- Lectura complementaria: Una tipología de diseños experimentales. Sampieri pág 135 a 148
- DISEÑOS
SEMANA 12. SELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES
- Lectura Conceptos básicos de muestreo. FRIDAS pág 81 a 90
- Control de lectura 11. Sopa de letras: Población y muestra
- Lectura complementaria: Población y muestra 115 a 125
- Lectura complementaria: Selección de la muestra. Sampieri pág 172 a 190
- TIPOS DE MUESTREO
- MUESTREO PROBABILÌSTICO
SEMANA 13. RECOLECCIÓN DE DATOS CUANTITATIVOS
- Lectura obligatoria: Obtención de la información. Recopilación. Bernal pág. 191 a 194
- Control de lectura 12. Recolección de datos cuantitativos. Crucigrama (copia)
- Lectura complementaria: Recolección de datos. FRIDAS pág 67 a 79
- Lectura complementaria: Recolección de datos. Sampieri pág 198 a 217
- Lectura complementaria: Qué es la validez externa. Sampieri pág 144 a 162
- Lectura complementaria: Validez del instrumento 172 a 176
SEMANA 14. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN: ENCUESTA
- Lectura obligatoria. Cuestionario. Instrumentos de recolección: El cuestionario. Parella y Martins pág 143 a 152
- Control de lectura 13. Instrumento de recolección de datos: Cuestionario (copia)
- CUESTIONARIO CENSO 2018 (1)
- Lectura complementaria: Instrumentos 137 a 150
- Lectura complementaria: Cuestionario Sampieri pág 217 a 242
- Lectura complementaria: Técnicas de recolección 126 a 136
SEMANA 17. ENTREGA TRABAJO FINAL (11 DE JUNIO)
- TRABAJO FINAL