General
Avisos
PhD y Magister en Derecho de la Universidad Laval (Canadá), Especialista en Derecho y Nuevas Tecnologías sobre la vida de la Universidad Externado de Colombia y Abogada de la Universidad del Cauca.
Investigadora en Derecho Privado, Biotecnología y Derecho Comparado. Actualmente, coordinadora del semillero en “Familia y Biotecnología” de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Caldas.
Autora de diversos artículos publicados en revistas nacionales e internaciones con comité de lectura y conferencista invitada en diferentes eventos nacionales e internacionales sobre las implicaciones de diferentes avances científicos como las técnicas de reproducción humana asistida, las pruebas de ADN y los organismos genéticamente modificados entre otros en aspectos jurídicos como la filiación, el parentesco y la aprobación de alimentos genéticamente modificados para el consumo humano.
PROFESIONAL EN DESARROLLO FAMILIAR. Universidad de Caldas. ESPECIALISTA EN PLANEACIÓN PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL: Universidad Santo Tomas. MAGISTER EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO. Universidad de Manizales -
Docente Universitaria. Universidad de Caldas. Pre grado Desarrollo Familiar. Docente en Maestría y Especialización en intervención en relaciones familiares. Modelo educativo. Prácticas de Intervención perspectiva educativa. Docente invitada Maestría en Educación Ambiental. Universidad del Tolima. Área formulación de Proyectos Ambientales Escolares y Proyectos comunitarios. 2003- ACTUALMENTE
Docente Proyección Universitaria. Proyecto Escuelas Familiares: Un escenario para el encuentro. Febrero del 2016 -2019
Docente participación en investigación: Violencia Intrafamiliar. Línea Base 2000-2020