Ordenamiento y Gestión del Territorio
Reseña y presentación de lectura
Portal Geográfico Nacional
Sistema de Información Geográfica para el Ordenameinto y la Planificación Territorial
Geovisor del Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Portal Territorial de Colombia del Departamento Nacional de Planeación
Infraestructura de Datos Espaciales para el Distrito Capital
Infraestructura de Datos Espaciales de Santiago de Cali
Geoportal Alcaldía de Manizales
LECTURAS RECOMENDADAS
Sesión 1: 15 de febrero - Presentación del curso
Foro de Novedades
Sesión 1. Beauf,A. (2019). Los discursos sobre territorio en los movimientos sociales en Colombia
Sesión 1. Delaney, D. - Territory and Territoriality
Sack, R. The meaning of territoriality- Traducido
Presentación Juana Rodríguez - Lectura Sack, R. (1986). “The meaning of territoriality”
Reseña Juana Rodríguez - Sack, R. (1986). “The meaning of territoriality
Sesión 2: 16 de febrero - Marco conceptual y normativo del Ordenamiento Territorial
Sesión 2. Maldonado Quilindo (2018) Estrcutura del sistema de planeación y OT en Colombia
Sesión 2. Herrera, Á. Marta (2006) Transición entre el ordenamiento territorial prehispánico y colonial
RIMISP (2016) InformePOTModernos.Lineamientosconceptualesymetodológicos
Generalidades Asignación Especial SGP Resguardos Indígenas
Reseña Iván Revelo - RIMISP (2016). POT Modernos: Lineamientos conceptuales y metodológicos
Sesión 3: 17 de febrero - Aproximación metodológica al ordenamiento y la gestión territorial
Sesión 3. DNP Lineamientos para formular POT-MVCT-SGR
UPRA (2018) Análisis de los conflictos de ordenamiento territorial y productivo
Ordenamiento del territorio (Institucional)
Reseña Yeimy Delgado. Análisis de los conflictos de ordenamiento territorial y productivo que afectan el uso eficiente del suelo rural.
Sesión 4: 18 de febrero - Ordenamientos territoriales comunitarios
Sesión 4. Fals, B. Orlando (1999) Guía práctica para el OT en Colombia
Sesión 4. Bautista R. Bazoberry O. (2021) Gobernanza y gestión territorial colectiva
Offen Karl (2008). O mapeas o te mapean. Mapeo indígena y negro en AL
Territorios de Vida - Consejos Comunitarios
Presenatción Rubens dos Santos - Escobar, A. (2008). Territories of Difference: Place, Movements, Life, Redes (Lugar)
Presentación Jefferson Pacheco - Offen, K. (2009). O mapeas o te mapean: mapeo indígena y negro en América Latina
Reseña Offen, K. (2009). O mapeas o te mapean: mapeo indígena y negro en América Latina
Sesión 5: 19 de febrero - Análisis de casos: Procesos de Ordenamiento y Gestión Territorial para el Posconflicto
Sesión 5. Agnew, J ;Oslender, U. (2010). Territorialidades superpuestas, soberanía en disputa lecciones empíricas desde AL
Sesión 5. Peña, L. B. (2019). Paz Territorial Conectando Imaginación Moral e Imaginación Geográfica
Montañez-Gómez G. (2016) Territorios para la paz en Colombia
Presentación Carolina González - Territorios para La Paz en Colombia: Procesos entre la vida y el capital
Reseña Carolina González _ Territorios para La Paz en Colombia: Procesos entre la vida y el capital
Normatividad
Decreto 2201 de 2003. Por el cual se reglamenta el artículo 10 de la Ley 388 de 1997
Decreto 879 de 1998 Contenidos POT
Ley 1454 de 2011 - LOOT
LEY162~1
Ley 1617 de 2013. Por la cual se expide el Régimen para los Distritos Especiales
Decreto 2007 de 2001 Nivel Nacional Población desplazada PBOT
Ley 388 de 1997 Nivel Nacional
Decreto 893 del 28 de mayo de 2017. Por el cual se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.
Ley 1176 de 2007. Sistema General de Participaciones
Decreto 1650 de 2017, Zonas más afectadas por el conflicto ZOMAC
LEY177~1
Decreto 1077 de 2015. Actualizado a abril de 2020
Decreto 902 de 2017. Por el cual se adoptan medidas para facilitar la implementación de la Reforma Rural Integral