INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Foro de saludo y presentación
CARPETA DE CLASES - DIAPOSITIVAS - EJERCICIOS
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN LINEAL
Video 1.2.1 Metodología de la investigación de operaciones
Historia de la investigación de operaciones
Historia de la I.O
Clase 3. Los modelos y la toma de decisión
Lectura modelos de optimización
Ejercicios propuestos
EJERCICIOS - TALLER 1 - MODELAMIENTO
UNIDAD 2. MÉTODO GRÁFICO (CLASE 24 -28 FEB))
Clase 4. Método gráfico
Ejemplo 1 (OPCIONAL)
Ejemplo 2 (OPCIONAL)
UNIDAD 3. USO DE HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES (28-7marzo)
Clase 5-Video Parte 1. Uso de Excel y TORA
Clase 5 -Video Parte 2. Uso de GAMS en la solución de P.L
Taller de estudio
UNIDAD 4. MÉTODO SIMPLE
Método Simplex Tabular 01
Clase 5. Método Simplex
Método de la Gran M
Clase Dos Fases-Dual Simplex-Dualidad
Ejemplo Dos fases
Dualidad parte 1
Dualidad parte 2
Ejemplo Dual Simplex
UNIDAD 5. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD YOPTIMALIDAD
Caso 1: Cambio de coeficiente de la función objetivo de una variable no básica
Caso 2. Cambio de coeficiente de la función objetivo de una variables básica
Precio Dual - Precio sombra
Caso 3. Cambio en disponibilidad de recursos
Caso 4 Y 5. Cambio en los coeficientes tecnológicos de una variable /básica y no básica)
Caso 6. Adición de una nueva variables
Uso de excel para el análisis de sensibilidad
Clase de análisis de sensibilidad (Parte 1)
Clase de análisis de sensibilidad (Parte 2) (copia)
UNIDAD 6. TRANSPORTE - TRANSBORDO Y ASIGNACIÓN
Vídeo 6.1 Modelo del Transporte
Vídeo 6.2 Modelo del transbordo
Vídeo 6.3 Modelo del Asignación
Clase Transporte Parte 1
Clase Transporte Parte 2